*Programa Preliminar
PROGRAMA
Jueves 25 de noviembre de 2021
9:00-9:45
Sesión Inaugural: Discursos de Bienvenida e Inauguración.
Diego Sinhue Rodríguez Vallejo
Gobernador Constitucional del Estado de Guanajuato
María Isabel Monterrubio Gómez
Directora General de Coordinación del SNIEG
Alejandro Medina Giopp
Especialista Senior en Monitoreo y Evaluación del Banco Mundial
Juan Pablo Luna Mercado
Director General de IPLANEG
9:45-10:10
Importancia de los Sistemas de Indicadores en la planeación del Desarrollo.
Alejandro Medina Giopp
Especialista Senior en Monitoreo y Evaluación del Banco Mundial
10:10-12:10
Panel: Importancia de los Indicadores Estratégicos del desarrollo para las decisiones empresariales.
Elizabeth Vargas Martín del Campo
Presidenta de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de León (CANACO SERVYTUR-León)
María del Pilar Muñoz Hernández
Vicepresidenta Nacional de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias A.C. (AMEXME)
Ismael Plascencia Nuñez
Coordinador en el Bajío de la Confederación de Cámaras Industriales de Los Estados Unidos Mexicanos (Concamin)
Enrique Octavio Aranda Anaya
Presidente Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Delegación Guanajuato (CMIC)
Michel Sojo Quiroz
Secretario General de COPARMEX Zona Metropolitana de León
12:10-12:40
Tópicos relevantes en el Diseño, Construcción y Uso de Indicadores.
Eduardo Sojo Garza-Aldape
Director del Laboratorio Nacional de Políticas Públicas e Integrante TReNDS (UNSDSN), Sustainable Development Solutions Network
12:40-13:10
Indicadores asociados al Desarrollo: El caso de la estrategia Impulso Social.
José Ricardo Narváez
Subsecretario de Inclusión e inversión para el Desarrollo de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano
13:10-13:40
Retos y oportunidades del uso y reutilización de la información del desempeño para mejorar la gestión pública, su contribución al desarrollo y la rendición de cuentas a la sociedad.
Erika Jazmín Ortega Campos
Directora General de Presupuesto de la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración
13:40-14:10
Los indicadores de salud como fundamento para un modelo de desarrollo orientado al cuidado de las personas.
Daniel Alberto Díaz Martínez
Secretario de Salud del Estado de Guanajuato
Viernes 26 de noviembre de 2021
9:00-9:30
Conferencia Magistral:
2do. Congreso Estatal de Información Estadística y Geografía: “HERRAMIENTAS Y DATOS PARA EVALUAR EL DESARROLLO: GOBIERNO Y SOCIEDAD”.
Juan Pablo Luna Mercado
Director General de IPLANEG
9:30-10:00
El Catálogo Nacional de Indicadores: Información sobre Guanajuato.
María Isabel Monterrubio Gómez
Directora General de Coordinación del SNIEG
10:00-12:00
Panel: Intercambio de experiencias en el diseño y uso de Sistemas de Indicadores en cada entidad.
Representantes de los Estados que integran la Región Centro Bajío- Occidente
Juan Pablo Luna Mercado
Director General de IPLANEG
Nohemí Proal Huerta
Secretaria Técnica del Gabinete del estado de San Luis Potosí
Augusto Valencia López
Director General del Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco
Luis Carlos Ibarra Tejeda
Director del Instituto de Planeación del Estado de Aguascalientes
Sergio Luis Ibarra González
Director de Planeación de la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana de Querétaro
12:00-12:30
Uso de las estadísticas para comunicar.
Alan Sahir Márquez Becerra
Coordinador General de Comunicación Social del Estado de Guanajuato
12:30-14:30
Reflexiones sobre la calidad de la información, los indicadores y la construcción de modelos para prospectar el desarrollo.
Representantes del Sector Académico
Salvador Hernández Castro
Secretario de Gestión y Desarrollo Universidad de Guanajuato
Guadalupe Valenzuela Ríos
Rectora de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato
Víctor Manuel Rivero Mercado
Director General del Centro de Investigación en Matemáticas A.C.
José de Jesús Navarro Martínez
Director de Administración de la Universidad De la Salle Bajío
14:30-14:35
Sesión de Clausura: Discursos de Despedida.
Juan Pablo Luna Mercado
Director General de IPLANEG